top of page

¿Qué es un analista de selección y cuáles son sus funciones clave?

  • Foto del escritor: El Consultor
    El Consultor
  • 4 sept
  • 3 Min. de lectura

Detrás de cada contratación exitosa hay alguien que escuchó, evaluó, conectó y acompañó. Ese alguien es, muchas veces, el analista de selección, una figura esencial en recursos humanos que, aunque suele ser vista como “operativa”, desempeña un papel estratégico en la construcción de equipos y culturas saludables.


Analista de selección

En un mercado donde el talento escasea y cada decisión de contratación impacta en la sostenibilidad del negocio, comprender bien este rol es clave para cualquier organización que quiera crecer con bases sólidas.


1. ¿Qué es un analista de selección?

El analista de selección es el profesional encargado de atraer, identificar y evaluar a los candidatos más adecuados para los puestos que la empresa necesita cubrir.

Pero su función va mucho más allá de revisar CVs:

  • Representa la cultura organizacional frente a los candidatos.

  • Asegura procesos justos, eficientes y humanos.

  • Conecta el perfil buscado con los objetivos estratégicos del negocio.

  • Diseña experiencias positivas para todos los postulantes, incluso los no seleccionados.

En otras palabras, es el puente entre las necesidades de la organización y los proyectos de vida de las personas.


2. Funciones clave del analista de selección

A. Levantamiento de perfil

Antes de publicar una vacante, se reúne con el líder del área para entender en profundidad:

  • Funciones del cargo.

  • Competencias técnicas y blandas requeridas.

  • Contexto del equipo y desafíos del rol.

  • Aspectos culturales determinantes.

👉 Este paso previene contrataciones que “cumplen en papel” pero fracasan en la práctica.


B. Redacción y publicación de vacantes

Convierte la información levantada en una oferta clara, atractiva y coherente con la marca empleadora, eligiendo los canales más adecuados: portales de empleo, LinkedIn, bolsas universitarias, entre otros.


C. Filtro curricular y preselección

Analiza postulaciones para identificar a quienes cumplen requisitos y muestran señales de alineación cultural. Puede apoyarse en:

  • Formularios de screening.

  • Pruebas técnicas automatizadas.

  • Entrevistas telefónicas o virtuales.


D. Entrevistas y evaluaciones

Diseña y ejecuta entrevistas por competencias, comportamentales o técnicas, y complementa con pruebas psicométricas o dinámicas grupales cuando corresponde.

👉 Aquí destacan su escucha activa, objetividad y comunicación empática.


E. Gestión del proceso y experiencia del candidato

  • Coordina entrevistas con líderes y da seguimiento.

  • Informa resultados con feedback claro.

  • Acompaña la negociación y los pasos previos al ingreso.

Una experiencia positiva puede convertir a un candidato no seleccionado en un futuro embajador de la marca empleadora.


F. Indicadores y mejora continua

Además de ejecutar procesos, el analista de selección debe medir indicadores como:

  • Tiempo de contratación.

  • Tasa de aceptación de ofertas.

  • Nivel de satisfacción del candidato.

  • Eficiencia de las fuentes de reclutamiento.

  • Rotación temprana.

Estos datos permiten tomar decisiones más estratégicas y optimizar continuamente el proceso.


3. Perfil profesional del analista de selección moderno

Competencias técnicas

  • Manejo de herramientas y plataformas de reclutamiento (ATS, LinkedIn Recruiter, formularios y tests).

  • Conocimientos básicos de legislación laboral.

  • Análisis de datos (Excel, dashboards, Power BI).

Competencias blandas

  • Escucha activa y comunicación efectiva.

  • Pensamiento analítico y toma de decisiones objetivas.

  • Empatía y sensibilidad interpersonal.

  • Organización y gestión del tiempo.

  • Curiosidad y adaptabilidad frente al cambio.


Conclusión transformacional

El analista de selección no solo llena vacantes. Diseña experiencias, conecta con el propósito y contribuye a construir equipos capaces de transformar organizaciones.

En un entorno donde atraer y retener talento es uno de los mayores desafíos, valorar y fortalecer este rol se convierte en una decisión estratégica.

👉 ¿Tu empresa ya lo reconoce como tal? ¿O tal vez estás listo para convertirte en ese profesional que hace la diferencia?

Contacto WhatsApp

CONTÁCTANOS

C. German Schreiber Gulsmanco 276

San Isidro, Lima - Perú

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Well Human Resources

¡Gracias por tu mensaje!

©2025 Well Human Resources

bottom of page