top of page

Conoce los errores más costosos al seleccionar talento crítico

  • Foto del escritor: El Consultor
    El Consultor
  • 15 sept
  • 3 Min. de lectura

Cuando se trata de posiciones estratégicas —aquellas que sostienen, aceleran o representan la visión de la empresa— el margen de error debería ser mínimo. Sin embargo, en la práctica, muchas organizaciones siguen fallando… y pagando el precio.


Selección de talento

El error no suele estar en la técnica de selección, sino en procesos dominados por la urgencia, el ego o la superficialidad. Tras acompañar a decenas de líderes en procesos de contratación crítica, puedo decirlo con certeza:

👉 Los errores más costosos casi nunca están en el CV.

👉 Casi siempre nacen de una falta de diagnóstico humano profundo.


¿Qué entendemos por “talento crítico”?

Es aquel que, por su rol o influencia, tiene un impacto directo en:

  • Los resultados estratégicos.

  • La cultura organizacional.

  • La sostenibilidad del negocio.


Ejemplos claros:

  • Un gerente comercial en expansión regional.

  • Un líder de cultura organizacional.

  • Un director de operaciones en un momento de escalamiento.

  • O incluso, el primer miembro de un equipo clave.

Contratar bien en estos roles es multiplicar.Contratar mal es retroceder años.


Los 6 errores más costosos y que se pueden evitar al seleccionar talento

1. Confundir experiencia con liderazgo real

Los cargos rimbombantes impresionan en papel, pero no siempre reflejan liderazgo auténtico.👥 Un verdadero líder no solo ejecuta, transforma a las personas con las que trabaja.


2. Contratar desde la urgencia

La presión por llenar rápido un puesto nubla la visión estratégica.Un error de este tipo puede costar hasta 3 veces el salario anual del cargo, sin contar el desgaste emocional y el daño a la marca empleadora.

📌 Recuerda: la prisa es enemiga del criterio.


3. Ignorar la alineación cultural

Un perfil brillante en resultados, pero tóxico para el clima, es una bomba de tiempo.El fit cultural no es un extra: es un requisito estratégico.


4. No evaluar motivaciones profundas

Preguntar por habilidades no basta.

🎯 La verdadera pregunta es: ¿Por qué esta persona quiere este rol?Si la motivación es solo un trampolín, el compromiso tendrá fecha de caducidad.


5. Excluir al equipo o stakeholders clave

Un error frecuente: contratar solo con la visión de RRHH o del jefe inmediato.El talento crítico impacta transversalmente, y su evaluación también debería serlo.


6. No probar antes de decidir

Las entrevistas no siempre revelan la realidad.Proyectos piloto, evaluaciones situacionales o periodos de prueba pagados ofrecen una visión mucho más certera.

📌 En roles críticos: prueba antes de comprometer.


¿Cómo evitar estos errores?

Las mejores prácticas que he visto en organizaciones humanas y sostenibles:

✅ Define claramente qué hace crítico al rol: impacto, riesgos y expectativas.

✅ Diseña entrevistas profundas que exploren competencias, valores y propósito.

✅ Crea comités de decisión plural: más perspectivas = más objetividad.

✅ Evalúa con mirada de futuro: ¿puede esta persona crecer junto a la empresa?

✅ Invierte en un onboarding consciente: incluso la mejor contratación puede fracasar sin integración real.


Conclusión: lo urgente nunca debe vencer a lo importante

El talento crítico no es una ficha más: es un pilar. Seleccionarlo exige visión, calma y profundidad.

💡 Contratar a la persona equivocada en un rol clave es como construir con cimientos de cartón: tarde o temprano, todo se viene abajo.


Reflexión final

Te invito a revisar tus últimos procesos de selección clave:

  • ¿Qué pesó más: el currículum o la conexión con el propósito?

  • ¿Qué aprendizajes dejaron esas decisiones?

  • ¿Qué cambiarías hoy?

Comentarios


Contacto WhatsApp

CONTÁCTANOS

C. German Schreiber Gulsmanco 276

San Isidro, Lima - Perú

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Well Human Resources

¡Gracias por tu mensaje!

©2025 Well Human Resources

bottom of page