top of page

¿Tu paquete de compensación está alineado al mercado peruano?

  • Foto del escritor: La Directora
    La Directora
  • 21 jul
  • 2 Min. de lectura

En un entorno laboral donde el talento busca no solo salario, sino también bienestar, desarrollo y propósito, muchas organizaciones enfrentan una pregunta crítica: ¿Estamos ofreciendo una compensación que realmente compita en el mercado peruano?


Estrategia de Compensaciones

Aunque parezca evidente, aún existen empresas que diseñan sus paquetes salariales basándose únicamente en el presupuesto interno, sin contrastarlo con los datos de mercado ni con las nuevas prioridades de los profesionales.

A continuación, te compartimos los puntos clave que debes revisar:


1. Comparación con benchmarks del mercado

¿Sabes cuánto están pagando otras empresas por el mismo perfil en tu industria? Hoy existen estudios salariales por sectores, niveles y regiones que permiten hacer una comparación objetiva. No se trata de igualar al competidor más alto, sino de tener una posición competitiva sostenible y estratégica.


2. Composición del paquete: más allá del sueldo base

Una compensación alineada al mercado en 2025 no solo considera el salario fijo. Incluye variables como:

  • Bonos por desempeño

  • Beneficios flexibles (seguros, días libres, home office)

  • Reconocimiento no monetario

  • Programas de desarrollo y formación

Los paquetes más valorados son aquellos que equilibran lo económico con el bienestar.


3. ¿Qué valoran tus colaboradores?

Un error común es diseñar la compensación sin consultar a quienes la reciben. Encuestas internas o focus groups pueden revelar qué beneficios se perciben como más valiosos. No todas las generaciones buscan lo mismo: para unos puede ser salud mental, para otros, días libres adicionales o desarrollo profesional.


4. Actualización periódica

El mercado laboral es dinámico. Un paquete que fue competitivo hace dos años puede estar desfasado hoy. Actualizar tu estructura salarial anualmente, o al menos revisar las bandas, es clave para no quedarte atrás.


5. Señales de alerta de una compensación desalineada

  • Alta rotación de talento clave

  • Poca atracción en procesos de reclutamiento

  • Disminución en el compromiso o motivación

  • Feedback constante sobre descontento salarial

Si estas señales aparecen, es momento de revisar tu propuesta de valor.


Conclusión

Un paquete de compensación competitivo no se trata solo de gastar más, sino de invertir mejor. Invertir en entender el mercado, tus talentos y tus metas estratégicas te permitirá construir una oferta que atraiga, motive y retenga al equipo que tu organización necesita hoy.


¿Quieres conocer si tu estructura salarial está alineada con los estándares actuales del mercado peruano? En Well Human Resources te ayudamos a definir tu estrategia de compensación con datos, benchmarks y visión de negocio.

Comentarios


Contacto WhatsApp

CONTÁCTANOS

C. German Schreiber Gulsmanco 276

San Isidro, Lima - Perú

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Well Human Resources

¡Gracias por tu mensaje!

©2025 Well Human Resources

bottom of page