top of page

Indicadores clave de reclutamiento: cómo presentarlos con impacto en Power BI o Excel

  • Foto del escritor: El Consultor
    El Consultor
  • hace 8 horas
  • 3 Min. de lectura

¿Te ha pasado que presentas un informe de selección lleno de cifras, pero no logras generar conversación o acción? ¿Sientes que tus datos, aunque valiosos, no están siendo escuchados?


KPI en Power BI

La diferencia muchas veces no está en el “qué” medimos, sino en el “cómo” lo mostramos. Un buen dashboard de selección en Power BI o Excel convierte métricas dispersas en una narrativa clara y estratégica, capaz de hablar el lenguaje del negocio y posicionar al área de RR.HH. como un verdadero socio en la toma de decisiones.


1. ¿Por qué usar dashboards visuales en reclutamiento?

El cerebro procesa imágenes 60.000 veces más rápido que los textos. En un entorno empresarial donde las decisiones deben tomarse con rapidez, los indicadores visuales se vuelven aliados estratégicos.


Ventajas de un dashboard en selección:

  • Resume grandes volúmenes de información en un vistazo.

  • Permite identificar patrones, alertas y oportunidades.

  • Agiliza la conversación con gerencia y líderes.

  • Refuerza la credibilidad del área de talento humano.

  • Facilita decisiones basadas en datos y no en percepciones.

👉 No basta con medir, hay que mostrar para influir.


2. Indicadores clave que no deben faltar en tu dashboard de selección

A. Tiempo promedio de contratación (Time to Hire)

Fórmula: Fecha de contratación – Fecha de apertura de vacante


B. Tasa de aceptación de ofertas

Fórmula: Ofertas aceptadas / Total de ofertas x 100


C. Fuente de reclutamiento más efectiva

Métricas a combinar:

  • Candidatos por fuente

  • Contratados por fuente

  • Tiempo promedio por fuente


D. Índice de rotación temprana

Fórmula: Bajas antes de 90 días / Total contrataciones x 100


E. Nivel de satisfacción del candidato

Indicador cualitativo (escala 1–5 o NPS):¿Recomendarías postular a nuestra empresa a otros profesionales?


3. Cómo diseñar un dashboard de selección en Power BI o Excel

Opción 1: Power BI (automatización y actualización continua)

Ventajas:

  • Integración con Excel, SharePoint, ATS o formularios.

  • Interactividad: filtros por área, cargo, fecha o fuente.

  • Visuales dinámicos (tarjetas, embudos, líneas de tiempo).

  • Fácil de compartir en Teams o vía enlaces.

👉 Gráficos recomendados: KPI cards, columnas apiladas, embudos, segmentadores de fecha.


Opción 2: Excel (para equipos sin Power BI)

Ventajas:

  • Accesible y conocido por cualquier profesional de RR.HH.

  • Permite armar paneles visuales con tablas dinámicas y gráficos.

  • Ideal para actualizar manualmente con datos periódicos.

👉 Tips visuales:

  • Usa íconos de flechas para mostrar tendencias.

  • Colorea KPI con semáforos (verde, amarillo, rojo).

  • Crea una hoja resumen con los 5 indicadores más relevantes y recomendaciones.


4. Buenas prácticas para presentar con impacto

  • Menos es más: limita a 5–7 KPI clave por dashboard.

  • Añade un breve análisis o comentario junto a cada indicador.

  • Conecta los números con decisiones posibles, no solo con descripciones.

  • Prepara tu pitch oral: los datos necesitan una voz que los explique.

👉 Un dashboard que no genera preguntas o acciones es solo decoración de datos.


Conclusión transformacional

Un área de selección que domina sus datos y los presenta con claridad no solo mejora su eficiencia operativa: gana autoridad estratégica dentro de la organización.

Porque no se trata únicamente de cubrir vacantes, sino de demostrar —con evidencia— cómo el talento impulsa los resultados del negocio.

👉 Pregúntate: ¿Qué indicador puedes transformar hoy en una historia visual que hable por ti frente a la gerencia?

El dato por sí solo informa. Pero el dato visual, analizado y conectado al propósito… transforma.

Contacto WhatsApp

CONTÁCTANOS

C. German Schreiber Gulsmanco 276

San Isidro, Lima - Perú

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Well Human Resources

¡Gracias por tu mensaje!

©2025 Well Human Resources

bottom of page