top of page

Cómo potenciar tu perfil profesional en LinkedIn y destacar como candidato ideal

  • Foto del escritor: La Directora
    La Directora
  • 16 jul
  • 2 Min. de lectura

En un mercado laboral cada vez más competitivo, tener un perfil en LinkedIn ya no es suficiente: necesitas un perfil estratégico que transmita con claridad tu propuesta de valor. Hoy en día, los reclutadores, gerentes y tomadores de decisión buscan más que un currículum: buscan evidencia de impacto, habilidades y marca personal.


Tips para mejorar mi LinkedIn

Si estás buscando crecer profesionalmente o aspirar a un nuevo cargo, aquí te dejamos las claves para transformar tu perfil en una poderosa herramienta de posicionamiento.


1. Cuida tu foto y tu titular profesional

Tu foto es tu primera impresión. Asegúrate de tener una imagen profesional, con buena iluminación, fondo neutro y vestimenta alineada al tipo de trabajo que deseas.

Además, tu titular profesional no debe ser solo tu cargo actual. Usa esta línea para comunicar tu especialidad o propuesta de valor. Ejemplo:"Líder en transformación digital | Especialista en optimizar procesos con enfoque ágil"


2. Optimiza tu resumen (Acerca de)

Este espacio es tu pitch personal. Debe contar quién eres, qué aportas y qué estás buscando, en un tono profesional pero cercano.Incluye palabras clave del sector, resultados concretos y una breve llamada a la acción. Ejemplo:

"Profesional con más de 10 años liderando equipos de tecnología. Me apasiona diseñar soluciones que conecten eficiencia y experiencia del usuario. Actualmente, busco desafíos que me permitan seguir innovando en entornos ágiles."

3. Destaca logros, no solo funciones

En cada experiencia laboral, prioriza lo que lograste, no lo que simplemente hiciste. Usa verbos de acción y cifras siempre que sea posible.

Encargado de procesos de selección.

Diseñé e implementé un proceso de selección por competencias, reduciendo el tiempo de contratación en 30%.


4. Activa la sección de habilidades y validaciones

LinkedIn permite seleccionar hasta 50 habilidades. Escoge aquellas más alineadas a tus metas profesionales y que tengan mayor peso en tu rubro.

Solicita validaciones a colegas o líderes con quienes trabajaste. Eso genera credibilidad.


5. Pide recomendaciones estratégicas

Una buena recomendación puede marcar la diferencia. Pide a personas clave que compartan su experiencia trabajando contigo, destacando resultados o fortalezas.

Bonus: también deja tú recomendaciones a otros, eso aumenta tu visibilidad y genera reciprocidad.


6. Sé activo con tu contenido

Publica, comenta o comparte temas de tu industria. Esto muestra que estás actualizado y comprometido con tu desarrollo. Puedes:

  • Compartir artículos con tu opinión

  • Celebrar logros o hitos de tu equipo

  • Participar en conversaciones con profesionales de tu red


7. Activa la opción "Open to Work" (de forma estratégica)

LinkedIn permite anunciar que estás abierto a nuevas oportunidades. Puedes hacerlo visible solo para reclutadores, o públicamente. Si estás actualmente empleado, elige la opción privada.


8. Cuida los detalles técnicos

✅ Personaliza tu URL.

Revisa ortografía y gramática

✅ Usa formato claro y legible

✅ Ordena tu perfil: lo importante primero


Conclusión

Tu perfil de LinkedIn es más que una tarjeta de presentación: es una herramienta viva de posicionamiento profesional. Dedicar tiempo a construirlo con intención puede abrirte oportunidades inesperadas, desde un nuevo empleo hasta alianzas estratégicas.

Recuerda: no se trata de inflar tu experiencia, sino de proyectar con autenticidad todo lo que puedes aportar.

Comentarios


Contacto WhatsApp

CONTÁCTANOS

C. German Schreiber Gulsmanco 276

San Isidro, Lima - Perú

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Well Human Resources

¡Gracias por tu mensaje!

©2025 Well Human Resources

bottom of page