top of page

Cómo diseñar un CV que supere a los filtros ATS

  • Foto del escritor: La Directora
    La Directora
  • 1 jul
  • 3 Min. de lectura

¿Enviaste tu CV decenas de veces sin recibir respuesta? Puede que el problema no sea tu experiencia… sino cómo la estás presentando. En la actualidad, muchas empresas utilizan sistemas de seguimiento de candidatos (ATS, por sus siglas en inglés) que escanean currículums automáticamente antes de que un humano los vea. Y si tu CV no está optimizado para estos filtros, podrías quedar fuera incluso si eres un candidato ideal.


Curriculum Vitae

En este artículo te explicamos qué son los ATS, cómo funcionan y qué debes hacer para diseñar un CV que los supere y llegue directo a los ojos del reclutador.


¿Qué es un ATS y cómo funciona?

Un Applicant Tracking System (ATS) es un software que automatiza parte del proceso de selección. Su función principal es filtrar, clasificar y organizar los CVs recibidos, usando criterios como palabras clave, formato, experiencia, estudios y más.

¿Por qué importa? Porque si tu CV no está estructurado correctamente o no contiene los términos que el ATS busca… será descartado antes de llegar al equipo de RR.HH.


1. Usa un formato limpio, simple y sin tablas

Los ATS leen texto plano. Elementos como imágenes, tablas o gráficos pueden bloquear parte de tu contenido.

Haz esto:

  • Usa títulos claros como “Experiencia laboral” o “Educación”.

  • Evita encabezados creativos como “Mi camino profesional”.

  • No utilices columnas o plantillas sobrecargadas visualmente.

Formato recomendado: Word o PDF estándar, sin estilos complejos.


2. Incluye palabras clave del anuncio de trabajo

Los ATS comparan tu CV con la descripción del puesto. Si no detectan coincidencias, podrías quedar fuera.

¿Cómo lograrlo?

  • Lee la oferta de empleo con atención.

  • Usa las mismas palabras clave (por ejemplo: “gestión de proyectos”, “SCRUM”, “ventas B2B”).

  • Inclúyelas de forma natural en tu experiencia, habilidades y resumen profesional.

Tip: Adapta tu CV a cada postulación relevante. No envíes una sola versión genérica.


3. Especifica logros cuantificables

Los logros con números son más fáciles de escanear y más poderosos ante reclutadores humanos.

Ejemplo:

  • En lugar de: “Responsable de ventas”, escribe: “Aumenté las ventas en 25% en 6 meses mediante estrategia de fidelización”.

Esto demuestra impacto real y genera un diferencial competitivo.


4. Orden lógico: primero lo más relevante

Los ATS valoran la estructura clara. Ordena así tu CV:

  1. Resumen profesional (opcional, pero potente si está bien hecho).

  2. Experiencia laboral (de lo más reciente a lo más antiguo).

  3. Educación.

  4. Habilidades técnicas y blandas.

  5. Idiomas y certificaciones.


5. Evita encabezados creativos o jerga confusa

Palabras como “Mi trayectoria” o “Trayecto profesional” pueden no ser reconocidas por el ATS.

Usa siempre encabezados estándar:

✅ Experiencia laboral

✅ Educación

✅ Habilidades

✅ Idiomas

✅ Certificaciones

Esto facilita la lectura automática y evita errores de clasificación.


6. Incluye tus logros en función de resultados

Un error común es enfocarse solo en funciones. Los CVs que destacan logros son más atractivos para ambos: ATS y humanos.

Haz esto:

  • Apunta al impacto: ahorro, mejora, crecimiento.

  • Usa verbos de acción: “implementé”, “lideré”, “optimizé”, “logré”.


7. Usa herramientas para revisar tu CV frente a un ATS

Existen plataformas que te permiten analizar tu CV y te dan un puntaje frente a sistemas ATS. Algunas opciones:

  • Jobscan

  • ResumeWorded

  • CVScan

Usarlas te ayudará a entender si tu documento está optimizado antes de enviarlo.


Conclusión

Diseñar un CV que supere los filtros ATS ya no es una opción, es una necesidad. En un mercado laboral cada vez más competitivo y automatizado, tu primer desafío es pasar el filtro digital. Aplicando estas recomendaciones, no solo mejorarás tu visibilidad, también elevarás tu probabilidad de ser convocado a entrevista.

Recuerda: un buen CV no solo muestra tu experiencia, también comunica tu valor.

Comments


Contacto WhatsApp

CONTÁCTANOS

C. German Schreiber Gulsmanco 276

San Isidro, Lima - Perú

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Well Human Resources

¡Gracias por tu mensaje!

©2025 Well Human Resources

bottom of page